Los siguientes comentarios son opiniones de los internautas, no de eldigitalsur.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
eldigitalsur se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere fuera de tema.
No está permitido realizar publicidad a través de los comentarios
Los comentarios enviados no se publican siempre al instante, depende de la hora pueden tardar en publicarse.
Para que pueda ser publicado su comentario, por favor escriba un nombre de autor
Canarias 26 de Junio de 2014
José Miguel Pérez: "Estamos haciendo
un gran esfuerzo para afrontar con fondos propios proyectos educativos necesarios que el Ministerio ha dejado de financiar"
El Gobierno autonómico invirtió en 2013 cerca de 250.000 euros en obras RAM y dotaciones extraordinarias en La Palma y, junto con partidas FEDER, más de 5 millones para crear y ampliar centros.
"El Gobierno de Canarias está demostrando con hechos su compromiso con la Educación en las Islas. La supresión de los 40 millones de euros que el Ministerio enviaba para el PIEC fue un mazazo para los proyectos de mejora educativa necesarios en las Islas. Canarias no ha dado la espalda a esta necesidad y estamos afrontado con nuestros propios fondos nuevas obras, pero nuestras partidas son limitadas y es fundamental que el Ministerio sea responsable, consecuente y vuelva a enviar financiación". Así se manifestó hoy el vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, durante su viaje a La Palma donde visitó dos centros educativos.
El Gobierno canario destinó durante el ejercicio 2013 un total de 220.271,05 euros a las partidas de Reforma, Ampliación y Mejora (obras RAM) en La Palma, a lo que se sumaron 27.607,18 euros de dotaciones extraordinarias en la isla. Durante el curso 2013/2014 se han puesto en marcha tres nuevos centros, lo que supuso una inversión de 5.172.389,97 euros procedentes de fondos autonómicos y FEDER. Además, para el curso 2014-2015 hay prevista una inversión cercana a los 10 millones de euros para la construcción del CEO Juan XXIII (financiación público-privada), el Centro Integrado Los Llanos de Aridane (fondos FEDER) y la inversión en una escuela infantil en la capital mediante el convenio 'Educa3'.
José Miguel Pérez inauguró hoy la rehabilitación y ampliación del IES Alonso Pérez Díaz, de Santa Cruz de La Palma, uno de los centros que ha arrancado durante el curso que acaba de finalizar y cuyas obras han permitido aumentar la capacidad del centro en unas 90 plazas, quedando en más de 450 plazas su oferta total. El proyecto, finalizado el pasado 30 de abril, contó con una financiación de 2.106.763,79 euros, procedente de fondos europeos FEDER y del Gobierno de Canarias.
Los trabajos realizados han permitido la ampliación de las dependencias con tres aulas (una de francés, otra de informática y otra general) y dos talleres (un aula de tecnología y un taller para ciclos), facilitando, además, la redistribución del espacio global del centro. Así mismo, supone que se dejarán de utilizar las cinco aulas prefabricadas con las que se habían incrementado provisionalmente las dependencias del CEIP Benahore y que se habilitaron en su momento para acoger a parte significada del alumnado.
El centro, en funcionamiento durante el curso 2013/2014, contó durante el mismo con 24 unidades (10 de ellas a distancia), en la que se repartieron 352 estudiantes presenciales y 258 no presenciales, a los que atendía una plantilla de 45 docentes.
José Miguel Pérez inauguró también el CEIP Mariela Cáceres Pérez, en el municipio palmero de Los Llanos de Aridane, construido para reemplazar al antiguo CEIP XXV Años de Paz, y que también se puso en funcionamiento durante el curso 2013-2014.
Las instalaciones fueron financiadas igualmente con partidas FEDER y autonómicas que han ascendido a 2.937.761,18 euros. Su oferta es de 450 puestos escolares y 18 grupos, aunque durante el curso actual se inscribieron 337 estudiantes que se repartieron en 16 grupos.