Los siguientes comentarios son opiniones de los internautas, no de eldigitalsur.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
eldigitalsur se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere fuera de tema.
No está permitido realizar publicidad a través de los comentarios
Los comentarios enviados no se publican siempre al instante, depende de la hora pueden tardar en publicarse.
Para que pueda ser publicado su comentario, por favor escriba un nombre de autor
Publicidad
Canarias 1 de Noviembre de 2014
Una app para móviles facilitará
la comunicación y la asistencia sanitaria
con los pacientes de habla no hispana
Se trata de un traductor de expresiones sanitarias multilingüe offline que permite a los profesionales del SCS comunicarse con usuarios no hispanohablantes en los procesos habituales de la asistencia sanitaria.

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza, presentó ayer una  nueva aplicación informática gratuita del Servicio Canario de la Salud que permite la comunicación entre los profesionales sanitarios y los pacientes de habla no hispana. Durante la presentación, Brígida Mendoza estuvo acompañada por la secretaria general del Servicio Canario de la Salud (SCS), María Dolores Alonso, y por el enfermero de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, Manuel Verdugo, promotor de la nueva app.

La aplicación para dispositivos móviles denominada TRADASSAN (Traductor para la Asistencia Sanitaria), que podrá ser descargada de forma gratuita, es un traductor de expresiones sanitarias multilingüe offline que permite a los profesionales del SCS poder comunicarse con usuarios no hispanohablantes en los procesos habituales de la asistencia sanitaria. Dispone además de una funcionalidad que permite ser usada por cualquier persona si viaja al extranjero y sufre un problema de salud.
Esta herramienta informática, que presenta la ventaja de que no precisa conexión a Internet para su uso, está disponible desde hace dos meses en seis idiomas (inglés, francés, alemán, chino, árabe y castellano) e incluye aproximadamente 700 expresiones por idioma y más de 4.000 archivos de audio agrupados en categorías y áreas temáticas. Asimismo, cuenta con un buscador de términos. Hasta el momento, ha registrado alrededor de 2.000 descargas.

Funcionamiento
Para facilitar su uso, está distribuida en categorías basadas tanto en la actividad profesional como en los distintos procesos de la atención sanitaria, atendiendo a criterios y términos estandarizados y normalizados empleados en la actividad asistencial diaria.

Esta app puede ser empleada tanto por una persona que viaja a un país con alguno de estos idiomas como por el personal que recibe a esta persona extranjera en algún centro sanitario de Atención Primaria o Especializada.

La aplicación nos presenta las distintas áreas temáticas y una vez dentro de ellas nos encontramos con las expresiones en ambos idiomas. Al pulsar sobre el texto, se reproduce el sonido de la misma en el idioma correspondiente. Éstas están predeterminadas en la app, por lo cual no es un traductor al uso pero presenta la ventaja de no precisar conexión a Internet.

Reconocimiento
El enfermero del Área de Salud de Lanzarote, Manuel Verdugo Páez, recibió por la idea de esta app un premio a la comunicación oral más innovadora del XVII Congreso Nacional de Informática y Salud Inforsalud 2014. La app ha sido creada por el departamento encargado de los desarrollos de apps para dispositivos móviles de la Secretaría General del SCS y los gráficos incluidos en la misma han sido diseñados y donados al SCS por la diseñadora gráfica Mª José Izquierdo. Las traducciones han sido dirigidas por la doctora en Traducción e Interpretación, Laura Parrilla.

Por segundo año consecutivo este enfermero del Servicio Canario de la Salud ha ganado un premio en Inforsalud, otorgado por la Sociedad Española de Informática de la Salud.

Así mismo, su participación en las XII Jornadas de Gestión organizadas por la Fundación Signo (en Huesca los días 22-24 de Octubre), ha sido merecedora del premio a la mejor comunicación en formato póster/video de un total de 120 participantes. Video que explicaba el desarrollo y puesta en marcha de ambas apps; Tradassan e Hipot-CNV del SCS; aplicación pendiente de recibir el sello de calidad como Appsaludable que otorga la Junta de Andalucía.

Descargas
La aplicación está disponible para dispositivos móviles de última generación con sistemas IOS y Android cuya descarga es gratuita en las tiendas de estas plataformas (App Store para dispositivos iOS y Google Play para dispositivos Android).

Para descargar la aplicación hay que seguir los siguientes enlaces:
Para sistemas operativos iOS:
https://itunes.apple.com/es/app/tradassan/id897901563?mt=8
Para sistemas operativos Android:
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gobiernodecanarias.sanidad.scs.Tradassan&hl=es

El Servicio Canario de la Salud sigue de esta manera apostando por la innovación y el uso de las nuevas tecnologías con el fin de acercar los servicios sanitarios y la información de salud a los ciudadanos de Canarias.